
Nulidad matrimonial por bigamia
En Boudevin Abogados hemos acompañado recientemente a una clienta en un procedimiento complejo de nulidad matrimonial por bigamia, que concluyó con una sentencia favorable en el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Logroño. Este caso es un ejemplo de cómo la especialización y el rigor jurídico permiten proteger los derechos de quienes se ven envueltos en situaciones tan delicadas.
DIVORCIOS
Andrés Fernández Boudevin
9/11/20252 min read


¿Qué ocurre cuando una persona ya casada se casa sin disolver el matrimonio?
En Boudevin Abogados hemos acompañado recientemente a una clienta en un procedimiento complejo de nulidad matrimonial por bigamia, que concluyó con una sentencia favorable en el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Logroño. Este caso es un ejemplo de cómo la especialización y el rigor jurídico permiten proteger los derechos de quienes se ven envueltos en situaciones tan delicadas.
¿Qué es la nulidad matrimonial por bigamia?
El Código Civil español establece que un matrimonio es nulo de pleno derecho cuando uno de los contrayentes ya está casado en el momento de celebrarlo. Se trata de un supuesto excepcional, que no genera un divorcio o separación, sino que implica que el matrimonio nunca ha existido jurídicamente.
Los hechos del caso
En el procedimiento que gestionamos, se declaró probado que el esposo había contraído matrimonio en Bolivia en 2002, y posteriormente volvió a casarse en Logroño en 2004, sin haberse disuelto el primer vínculo.
La parte demandante solicitó la nulidad de este segundo matrimonio, y la demandada —quien desconocía por completo la existencia del matrimonio previo— pidió que se reconociera su buena fe, es decir, que ella no sabía que su esposo estaba casado y que actuó convencida de que su unión era válida.
La estrategia de defensa
Nuestro equipo jurídico se centró en:
Acreditar la buena fe de la clienta, aportando testigos y documentación que demostraban su desconocimiento de la situación.
Explicar las consecuencias legales de la nulidad, distinguiendo los efectos sobre la demandada y los hijos.
Defender que la declaración de nulidad no debía perjudicar los derechos adquiridos por la cónyuge que actuó de buena fe.
La sentencia
El tribunal declaró la nulidad matrimonial por bigamia, pero reconoció expresamente que la cónyuge demandada actuó de buena fe. Esto significa que:
El matrimonio se declaró inexistente desde su origen.
No obstante, se mantuvieron los efectos ya producidos en favor de la esposa de buena fe, tal como prevé el artículo 79 del Código Civil.
Respecto a los hijos, se recordó que la legislación española garantiza sus derechos con independencia de la nulidad del matrimonio.
Conclusiones
Este caso demuestra que, incluso en situaciones jurídicas complejas como la bigamia, es posible defender con éxito los derechos de las personas que han actuado de manera honesta y sin conocimiento del impedimento matrimonial.
En Boudevin Abogados somos especialistas en derecho de familia y nulidad matrimonial, y ofrecemos un acompañamiento integral a nuestros clientes, combinando cercanía, experiencia y una defensa rigurosa en los tribunales.
¿Necesita asesoramiento en un caso de nulidad matrimonial, divorcio o separación? Contacte con Boudevin Abogados y le ayudaremos a proteger sus derechos.

Boudevin Abogados
Teléfono:
+34 640 89 54 91
+ 34 941 87 21 34
Email: andresfernandezabogado@hotmail.com
Dirección: Avenida de la Gran Vía Juan Carlos I, número 33-35 entreplanta A, 26002, Logroño
Divorcios
Divorcios express
Regímenes Económicos Matrimoniales
Incumplimiento de Sentencia o Convenio Regulador
Pensión de Alimentos
Pensión Compensatoria
Ruptura Parejas de Hecho
Extinción de Proindiviso y Condominio
Extranjería
Gestión VISA
Tramites de residencia
Obtención de nacionalidad
Reagrupación familiar
Asilo
Pagina web creada y negocio posicionado por: